Peter Capusotto y sus videos
Peter Capusotto y sus videos "Un programa de Rock" | ||
Título original | Peter Capusotto y sus videos "Un programa de Rock" | |
Títulos en otras lenguas | ||
Género | Música, Humor | |
Fecha emisión | 17 de octubre de 2006 presente | |
Duración | Aprox. 60 minutos en Canal 7 | |
Producida por | {{{Empresa}}} | |
País | Argentina ![]() | |
Idioma original | Español | |
Productor | Pedro Saborido | |
Director | Diego Capusotto y Pedro Saborido | |
Creador | {{{Creador}}} | |
Guionista | {{{Guionista}}} | |
Escritor | {{{Escritor}}} | |
Presentador o conductor | {{{Presentador}}} | |
Presentadores | {{{Presentadores}}} | |
Se emite en | Rock & Pop TV (Argentina) (2006-2007) Canal 7 (Argentina) (2007 - presente) MuchMusic (Argentina) (2009 - presente) Canal 5 - TNU ![]() | |
Premios obtenidos | Premio Figura del año (Premios Clarín 2008) Premio Mejor Actor de Comedia en televisión (Premios Clarín 2008) Premio mejor Musicalización (Premios Clarín 2008) Mejor Actor de Reparto en cine (Premios Clarín 2008) Mejor Programa humoristico en televisión (Premios Clarín 2008) Martín Fierro 2007: Humorístico Martín Fierro 2008: Humorístico Martín Fierro 2009: Humorístico | |
[{{{Sitio}}} Sitio oficial] |
---|

Desde agosto del 2008, la primera temporada del programa también fue transmitida en el canal VH1. Además. a partir del 2009 se transmite por el canal MuchMusic.
Con guiones de Diego Capusotto y Pedro Saborido y producción del mismo Saborido, el programa cuenta con producción general de Daniel Morano, producción ejecutiva de Víctor Viteri, música original y canciones de Jorge Tata Arias y videos musicales del archivo de Marcelo Iconomidis.
Se realizó una edición especial del programa para oficiar de telonero durante toda la gira Me Verás Volver, de Soda Stereo. Se proyectaron los sketchs más conocidos con una temática acorde a la situación, como Juan Carlos Pelotudo tratando de tocar De música ligera o Perón cantando Nada personal.[2]
Temporadas
Véase también: Anexo:Episodios de Peter Capusotto y sus videos
Primera temporada
La primera temporada consta de 12 capítulos de aproximadamente 30 minutos que fueron transmitidos entre el 17 de octubre de 2006 y el 2 de enero de 2007 por Rock & Pop TV y son repetidos por ese mismo canal desde el 16 de abril de 2007. Esta misma temporada fue transmitida posteriormente por Canal 7, pero fueron editados como seis capítulos de una hora cada uno. En esta etapa el programa cuenta con un subtítulo. Peter Capusotto y sus vídeos, un programa de rock.Los principales sketchs de esta temporada son: Curso de guitarra por fax del Profesor Roña Castro, el humor de Keith Richards y Bobby McFerrum.
Segunda temporada
La segunda temporada del programa Peter Capusotto y sus videos fue emitida durante el año 2007 en Canal 7.En esta temporada se agrega uno de los personajes clásicos del programa, Pomelo que representaba a una estrella de rock rodeada de excesos. También aparece Roberto Quenedi con su sección Canciones cantadas en un inglés de mierda Vol. 2 y otros personajes como Lalo Ranni.
Tercera temporada
La tercera temporada de Peter Capusotto y sus videos empezó el lunes 31 de agosto del 2009 por Canal 7 a las 23 (hora argentina) y duró ocho capítulos. Su corta duración tenía el fin, según Capusotto, de no agotar a los teleespectadores, tratando de evitar una sobreutilización de personajes y situaciones.Los personajes que hicieron su aparición en esta temporada fueron: Jaime de las Mercedes Cárdenas, quien buscaba una melodía para el himno nacional argentino; Violencia Rivas, la precursora del punk y el cantante de reggaeton Latino Solanas.
Cuarta temporada
La cuarta temporada (sexta si se separan los tres ciclos simultáneos que tuvo en el año 2007) de Peter Capusotto y sus videos comenzó el lunes 19 de julio del 2010.[3]Personajes recurrentes
Véase también: Anexo:Personajes de Peter Capusotto
- Pomelo: Una estereotípica estrella del Rock, cuya vida ronda alrededor de las drogas, el sexo y el alcohol. Frecuentemente acusado (tanto el actor como su personaje) de hacer una parodia de Juanse de Los Ratones Paranoicos, Andrés Calamaro y Charly García entre otros.
- Micky Vainilla: Cantante racista de Pop, con un atuendo y manierismos típicos de un nazi e ideología fascista, por la que siempre se está excusando y presentando inverosímiles subterfugios. Su aspecto y movimientos son los mismos de Adolf Hitler. La mayoría de sus canciones están basadas en melodías del grupo Miranda!, no así su contenido.
- Juan Carlos Pelotudo: Un joven aspirante a guitarrista, cuya finalidad es ganar la atención del sexo opuesto y que para aprender recurre a cursos por fax que tardan entre 26 a 250 meses dependiendo del tema.
- Bob Nervio: Parodia de Bob Dylan, es un cantante cuya voz no lo favorece, pero aun así es muy querido por el público debido a otro atributo.
- Bombita Rodríguez: El "Palito Ortega Montonero", cantante de música popular, famoso de los años '70 y actor de renombradas películas y novelas para adolescentes, quién en sus emisiones habla de temas como el peronismo, la burguesía, el proletariado, el socialismo y el capitalismo.
- Cacho Carisma: Parodia de Cacho Castaña. Es un cantante de dudosa y escasa belleza física, pero cuya voz seduce a multitudes.
- Camilo Texto: Aparece en la sección "Pequeños emprendedores del Rock". Su nombre parodia el del popular cantautor español Camilo Sesto. Es un cantante que interpreta canciones del mismo modo que la gente escribe mensajes de texto en sus celulares, de manera abreviada, entrecortada y rídicula.
- Fabian Crema: Músico de incontenible sensualidad cuyas canciones y videos causan controversia y preocupan a las autoridades del COMFER debido a los contenidos de las mismas, que poseen una alta carga erótica.
- Latino Solanas: Músico de reggaeton, parodia de Calle 13, Don Omar y Daddy Yankee entre otros. El nombre hace referencia al cineasta y político Pino Solanas. Intenta demostrar la esencia de "lo latino" con canciones y travesuras callejeras, siempre fallidas.
- Luis Almirante Brown: parodia de Luis Alberto Spinetta que se encuentra hablando de sus antiguas experiencias con la música y de sus canciones, que son lírica y musicalmente similares a las de Spinetta pero que culminan con letras muy subidas de tono y a veces música de cumbia. A diferencia de reacciones como las que demostró Juanse, a Spinetta parece no molestarle el personaje, afirmando incluso que este le agrada.
- Quiste Sebáceo: músico que tiene deseo de generarle miedo a su público a través del satanismo pero que siempre se frusta al ver que todo el mundo se burla de su ceceo.
- Beto Quantró: parodia del popular cantante y músico uruguayo Jaime Roos, es un cantante progresista, que con su canción "Algo está por pasar" permanentemente anuncia un suceso futuro. Todos los sketches finalizan cuando Beto, en plena grabación del video promocional de su canción, es atropellado o lastimado por diversos accidentes y objetos, como un auto, un tren, etc.
- Juan Domingo Perón: aparece en los sketchs "Perón y el rock" y conduciendo un programa de TV en un episodio de Bombita Rodríguez. Se trata de material de archivo del ex presidente. El doblaje está a cargo de Pedro Saborido.[4]
- Juan Estrasnoy: es del Ministerio de Educación. Su meta es enseñarles a los jóvenes como hablar correctamente, tomando como ejemplo a dos sujetos (uno de clase baja y otro de clase alta) a los que intenta educar, pero los maltrata por no aprender.
- Nicolino Roche: es un músico adicto a toda clase de medicamentos, líder de la banda Los Pasteros Verdes. Su adicción le provoca espasmos mientras canta, pero la crítica especializada y el público ven en sus letras una renovación de la poética del rock. Su nombre hace referencia al popular boxeador argentino Nicolino Locche y el apellido es el nombre de un conocido laboratorio. Al mismo tiempo, el nombre de su banda parodia al de la conocida banda peruana Los Pasteles Verdes.
- Violencia Rivas: una cantante que afirma haber sentado las bases de la música punk antes que las bandas históricamente consideradas como las pioneras del género. En el recorrido de su vida se muestran sus actuaciones en el programa "La Barra de la Nueva Ola Juvenil" (en alusión a programas como El Club del Clan), un programa que presentaba los más populares cantantes de mediados de los 60. El nombre proviene de la cantante Violeta Rivas
- Jesus de Laferrere: cargada al legendario Jesus de Nazaret, que representa a un rollinga que predica por las calles del Conurbano Bonaerense (Más exactamente en Laferrere)
Audiencia
Peter Capusotto y sus videos es el programa con mayor rating en Canal 7, pero debido a sus horario y competencia el programa es muy visto por internet (generalmente a través de la web Youtube). A comienzos de 2009 obtuvo su marca más alta al llegar a los 4 puntos de rating.[5]Críticas
El programa ha recibido muchas críticas positivas debido a su estilo ácido para parodiar ciertos aspectos de la cultura argentina y de la cultura rockera en general.
En su mejor versión, el humor de Capusotto funciona cuando resulta al mismo tiempo agudo, filoso y completamente ingenuo, desarrollando o rematando un sketch con nombres o alusiones que remedan situaciones características de la cultura rockera. Una vez cumplido este paso, parece permitirse la licencia de ir unos cuantos pasos más allá y observar con más acidez que comicidad algunos comportamientos políticos y sociales de la Argentina de este tiempo.
Marcelo Stiletano[6]
Premios
El 17 de diciembre de 2007, tras estar nominado a los premios Premios Clarín Espectáculos,[7] [8] el programa recibe dos galardones por "Musicalización" y "Mejor programa humorístico".[9]
El 3 de julio de 2008 recibe el galardón de Mejor programa humoristico en los Premios Martín Fierro y mejor labor masculina.
El 30 de noviembre de 2009, en los Premios Clarín para el espectáculo, el programa resulta ganador en los rubros "Actor de comedia" (Diego Capusotto), "Humorístico" y "Guión" para Pedro Saborido.[10]
- Clarín de Oro Premios Clarín Espectáculo 2008
- Martín Fierro 2007: Humorístico
- Martín Fierro 2007: Musicalización
- Martín Fierro 2008: Actor de comedia
- Martín Fierro 2008: Musicalización
- Martín Fierro 2008: Humorístico
- Martín Fierro 2009: Humorístico
[editar] Referencias
- ↑ Peter Capusotto y sus videos - Llega Capusotto a pedido del público. El País Consultado 18 de febrero 2010.
- ↑ Rolling Stone Argentina - Multimedios Capusotto. Rolling Stone Consultado 3 de febrero 2010.
- ↑ Página/12, «Cultura y espectáculos: El delirio es una cosa seria».
- ↑ Entrevista a Capustto en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
- ↑ La Nación, ¿Qué te pareció el programa de Diego Capusotto?
↑ La Nación, Capusotto no puede escapar a los extremos
- ↑ Premios Clarin - Primicias.com.ar
- ↑ Premios Clarín a la Televisión - Amo la TV
- ↑ Julio Chávez fue el gran ganador de la noche - Espectáculos - Perfil.com
- ↑ Premios Clarín 2009 Sitio oficial - Premios Clarín Espectáculos Ganadores 2009 ntino, enmarcándolos en un contexto musical.
No hay comentarios:
Publicar un comentario