Buscar este blog

24/10/10

Luis Alberto Carballo

Trabajó en Canal 5 en el programa "El Rato de Charoná" y en Canal 10 en los programas "Dale con Todo" y "Record Guiness". Luego trabajó en Canal 4 haciendo el programa "Carballo's Inn". Actualmente conduce, en este mismo canal, el programa "Pizza a Carballo". En 2006 participó en el programa de televisión argentino Showmatch conducido por Marcelo Tinelli.
En radio, conduce el programa "El Tren de la Noche" que se emite diariamente por CX 20 Radio Montecarlo de Montevideo. Anteriormente había conducido los programas "Estación Cero" y "Ni se te ocurra" en Metrópolis FM 104.9.
Desde 1983 actúa en Carnaval en conjuntos de parodistas, a excepción de 1997 en que salió en la murga Araca la Cana, obteniendo el primer premio del concurso oficial de Agrupaciones Carnavalescas.
También ha actuado en teatro, tanto para niños como para adultos. Con Eduardo D'Angelo actuó en la obra "Acróbatas".Referencias

Diego Forlan

Diego Forlán.jpgDiego Forlán Corazo (Montevideo, Uruguay, 19 de mayo de 1979), es un futbolista uruguayo que juega como delantero en el Atlético de Madrid de la Primera División de España. Es actualmente considerado como uno de los mejores jugadores (y atacantes) de fútbol del mundo. Obtuvo el balón de oro al mejor jugador de la Copa Mundial de Fútbol de 2010.Biografía
Hijo del también futbolista Pablo Forlán y nieto materno de Juan Carlos Corazo (director técnico de la selección de Uruguay en el Mundial de 1962), se inició en el tenis, pero luego decidió continuar con la tradición familiar y dedicarse al fútbol.
Tras jugar en las inferiores del Club Atlético Peñarol y de Danubio Fútbol Club, pasó a Independiente de Avellaneda, en Argentina, club en el que recaló con 17 años. Debutó en el primer equipo el 25 de octubre de 1997.
Con la camiseta de Independiente mostró todas sus cualidades, entre ellas, la de goleador. Internacionalmente también se inició con este equipo en la Copa Libertadores de América.
Después de su paso por la Liga Argentina, fichó por el Manchester United de Inglaterra, en enero de 2002, por petición expresa de Sir Alex Ferguson. Luego de un inicio irregular en su primera media temporada, en donde no pudo anotar goles, ganó la Premier League en la temporada 2002-03 y la FA Cup en 2003-04. En su paso por este famoso club inglés anotó 17 goles.
El 31 de agosto de 2004 fue transferido al Villarreal CF de España, donde ganó el Trofeo Pichichi de la liga española y la Bota de Oro europea (que compartió con el jugador francés del Arsenal, Thierry Henry) al anotar 25 goles durante la temporada 2004-05. En el mismo año que ganaron la Copa Intertoto de la UEFA, Diego Forlán se consagró además como el máximo goleador de la historia del Villarreal con 54 goles.

Forlán en un partido de Liga de Campeones con el Atlético de Madrid.
El 30 de junio de 2007 se confirmó su fichaje por el Atlético de Madrid por 23 millones de euros, más primas en función de objetivos conseguidos.
Jugando en el Atlético de Madrid.
El 8 de mayo de 2008, se convirtió en el máximo goleador uruguayo de la Liga española con 69 goles, superando a José Luis Zalazar quien tenía 67 goles. Forlán marcó su gol 69 contra el Espanyol.
Durante la temporada 2008-09 el jugador uruguayo del Atlético de Madrid se ha hecho nuevamente con el Trofeo Pichichi y la Bota de Oro, marcando 32 goles. Diego Forlán es considerado uno de los mejores delanteros centros del mundo, caracterizándose por su versatilidad y frialdad al definir con ambas piernas. En su país se le otorgó el premio Charrúa de Oro, que reconoce al mejor deportista uruguayo en cada temporada.
En la temporada 2009-2010, Diego Forlán ha tenido un papel fundamental en el éxito en Europa del Atlético de Madrid al marcar cinco de los últimos seis goles de su equipo en la Europa League, competición en la que saldría campeón. Su gol al Valencia en cuartos de final, los dos al Liverpool en semifinales y los dos en la gran final contra el Fulham, en la cual fue elegido mejor jugador del encuentro, le instalaron para siempre en el pedestal histórico rojiblanco. En la Liga española marcó 18 goles en 31 partidos, para cerrar la temporada con cifras de 28 tantos en 46 encuentros. [2]

 Selección nacional

Forlán con Luis Suárez en un partido de la Copa Mundial de la FIFA 2010.
Ha sido internacional con la Selección de fútbol de Uruguay 69 veces y ha marcado 29 goles. Su debut con la selección fue el 27 de marzo de 2002, en un partido amistoso frente a Arabia Saudita disputado en la ciudad de Riad.
En el Mundial de 2002 marcó un gol en el empate 3 - 3 frente a la Senegal, cuando su selección quedó eliminada del torneo. En este encuentro, realizó su debut en un Mundial al iniciarse la segunda mitad del partido, cuando su selección caía derrotada 0-3 y cuando en el entretiempo los principales referentes del equipo tomaron la dirección del seleccionado al ver abatido emocionalmente al Director Técnico Víctor Púa, quienes realizaron cambios ofensivos para remontar el resultado, incluyendo a Diego Forlán que no había sido tomado en cuenta hasta ese momento. Como con otros jugadores, la polémica en Uruguay sobre su tardía inclusión, giró en torno a que su representante no era "Paco" Casal, un infuyente empresario en el medio deportivo y popular uruguayo.
En la era Fossati el delantero fue convocado para todos los cotejos de Uruguay, ya fuera por eliminatorias mundialistas o por la Copa América de Perú.
En la Copa América 2007 fue una de las figuras uruguayas más destacadas del torneo. También se destacan entre sus goles con el seleccionado uruguayo: 2 goles a Brasil en empate 3-3 en Eliminatorias Alemania 2006 en el Estadio Maracaná de Brasil; 1 gol a Brasil en empate 1-1 en Eliminatorias Alemania 2006 en el Estadio Centenario de Uruguay; 1 gol a Brasil en empate 2(4)-2(5) en semifinales de la Copa América Venezuela 2007.

 Partidos

Disputó un total de 70 partidos con la selección uruguaya, de los cuales ganó 28, empató 23 y perdió 19, contribuyendo a una efectividad del 50,95% de Uruguay en los encuentros que disputó. Fue titular en 61 partidos mientras que entró como suplente en otros 9. Convirtió 29 goles, con un promedio de 0,41 anotaciones por partido.Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010

Ceremonia de inicio del partido Uruguay - Francia, donde Forlán fue figura.
Diego Forlán tuvo una excelente participación con la selección uruguaya. En el primer partido de la fase de grupos su rival fue la selección de Francia y obtuvieron un pálido empate sin goles, pero a pesar de ello se llevo el premio de Jugador Budweiser del partido.[5] En el segundo pártido jugado el día 16 de junio del 2010 derrotó en forma inapelable a la selección de Sudáfrica, anfitriona del mundial por 3-0 y convirtió 2 goles, uno de ellos de penal y también fue elegido jugador del partido.[6] En su tercer y último partido de primera ronda jugado el día 22 de Junio del 2010 tuvo una buena participación apareciendo en el primer y único gol de su compañero Luis Suárez ante la selección de México llevándose así el primer lugar del grupo A con siete puntos.[7] Asimismo, en el partido de cuartos de final contra Ghana, Forlán puso el empate a uno en el marcador con un golazo de tiro libre, y convirtió uno de los penaltis de la tanda final que dio a su selección el pase a semifinales, llevandose por tercera vez el premio a mejor jugador del partido. En semifinales, jugó contra los Países Bajos, dio una memorable actuación y anotó el gol que empató momentanteamente en uno el partido, pero al final no fue suficiente, ya que su selección perdió 3-2. En el partido contra la selección alemana, por el tercer y el cuarto puesto, Forlán anoto el 2-1 parcial a favor del seleccionado uruguayo a los 51' del partido con una volea desde el borde del área luego de un centro de su compañero de equipo Arévalo Ríos, en lo que fue el mejor gol del mundial.[8] Sin embargo con goles de Jansen y de Khedira, a los 56' y a los 82' respectivamente, Alemania se llevo el tercer puesto venciendo por 3 tantos contra 2.
Compartió con 5 anotaciones el primer lugar en la tabla de goleadores con Thomas Müller, Wesley Sneijder y David Villa y formó parte del equipo de las estrellas.
Consiguió el Balón de Oro a mejor jugador del mundial, recibiendo 23,4% de los votos de las personas acreditadas por la FIFA.
Tambien formo parte del equipo ideal del mundial.

Jaden Smith

Jaden Christopher Syre Smith (Malibú, California, Estados Unidos, 8 de julio de 1998) es un actor, rapero y bailarín estadounidense. Es hijo de la actriz y cantante Jada Pinkett Smith y del actor y rapero Will Smith. Tiene dos hermanos, Willow Smith y Willard Smith III. Es conocido por sus papeles en películas como En busca de la felicidad, The Day the Earth Stood Still y el remake deCarrera
Debutó en la película En busca de la felicidad como el hijo de Will Smith, su padre en la vida real. Jaden presentó los premios Óscar de 2006 para el Mejor Corto Animado y la Mejor Acción Viva Corta con el interpretación del candidato Abigail Breslin. Jaden ganó el premio para el Best Breakthrough Performance en los MTV Movie Awards de 2007. Jaden Smith es visto en el sencillo de Alicia Keys en el vídeo para 'Superwoman' con su madre. También realizó una canción con Justin Bieber, llamada "Never say Never", que fue estrenada el 31 de mayo de 2010. Hace su aparición con Jackie Chan, en la película "The Karate Kid" que se estrenó el 27 de agosto de 2010 en España. La canción que hizo con Justin Bieber está incluida en la Banda sonora de la película. The Karate Kid.Vida personal
Smith nació en Malibú, California. Es hermanastro de Willard Smith III. Él y su hermana pequeña Willow, han sido educados en casa. Smith, junto con su hermana, Willow, es embajador de la juventud para el Proyecto de Zambia en relación con la empresa Hasbro, que ayuda a niños huérfanos por el SIDA en África.

23/10/10

Peter Capusotto

Peter Capusotto y sus videos

Peter Capusotto y sus videos
"Un programa de Rock"
Título originalPeter Capusotto y sus videos
"Un programa de Rock"
Títulos en otras lenguas
GéneroMúsica, Humor
Fecha emisión17 de octubre de 2006
presente
DuraciónAprox. 60 minutos en Canal 7
Producida por{{{Empresa}}}
PaísArgentina Bandera de Argentina
Idioma originalEspañol
ProductorPedro Saborido
DirectorDiego Capusotto y Pedro Saborido
Creador{{{Creador}}}
Guionista{{{Guionista}}}
Escritor{{{Escritor}}}
Presentador o conductor{{{Presentador}}}
Presentadores{{{Presentadores}}}
Se emite enRock & Pop TV (Argentina) (2006-2007)
Canal 7 (Argentina) (2007 - presente)
MuchMusic (Argentina) (2009 - presente)
Canal 5 - TNU Bandera de Uruguay Uruguay (2008)[1]
Premios obtenidosPremio Figura del año (Premios Clarín 2008)
Premio Mejor Actor de Comedia en televisión (Premios Clarín 2008)
Premio mejor Musicalización (Premios Clarín 2008)
Mejor Actor de Reparto en cine (Premios Clarín 2008)
Mejor Programa humoristico en televisión (Premios Clarín 2008)
Martín Fierro 2007: Humorístico
Martín Fierro 2008: Humorístico
Martín Fierro 2009: Humorístico
[{{{Sitio}}} Sitio oficial]
Peter Capusotto y sus videos es un programa de televisión argentino conducido por Diego Capusotto en el que el actor y humorista presenta una colección de videos clásicos y contemporáneos del Rock, alternándolos junto a sketchs humorísticos. El programa utiliza un humor con diversos matices, desde lo obvio a lo alegórico (incluyendo el doble sentido), para ilustrar y parodiar, principalmente, los comportamientos, pensamientos y actitudes típicas de los argentinos, tanto de las figuras musicales como de muchos de los habitantes. De esta manera, ya sea subrepticiamente o no, produce una visión y una crítica velada de cierta idiosincrasia y actos comunes del pueblo argeHistoria
Peter Capusotto y sus videos comenzó como un programa de media hora para el canal Rock & Pop Tv que constaba de 12 capítulos. Un año más tarde Canal 7 compró los derechos y editó los doce capítulos en seis capítulos de una hora cada uno. A partir de entonces el programa se ha emitido desde el canal estatal argentino hasta la actualidad.
Desde agosto del 2008, la primera temporada del programa también fue transmitida en el canal VH1. Además. a partir del 2009 se transmite por el canal MuchMusic.
Con guiones de Diego Capusotto y Pedro Saborido y producción del mismo Saborido, el programa cuenta con producción general de Daniel Morano, producción ejecutiva de Víctor Viteri, música original y canciones de Jorge Tata Arias y videos musicales del archivo de Marcelo Iconomidis.
Se realizó una edición especial del programa para oficiar de telonero durante toda la gira Me Verás Volver, de Soda Stereo. Se proyectaron los sketchs más conocidos con una temática acorde a la situación, como Juan Carlos Pelotudo tratando de tocar De música ligera o Perón cantando Nada personal.[2]

 Temporadas

 Primera temporada

La primera temporada consta de 12 capítulos de aproximadamente 30 minutos que fueron transmitidos entre el 17 de octubre de 2006 y el 2 de enero de 2007 por Rock & Pop TV y son repetidos por ese mismo canal desde el 16 de abril de 2007. Esta misma temporada fue transmitida posteriormente por Canal 7, pero fueron editados como seis capítulos de una hora cada uno. En esta etapa el programa cuenta con un subtítulo. Peter Capusotto y sus vídeos, un programa de rock.
Los principales sketchs de esta temporada son: Curso de guitarra por fax del Profesor Roña Castro, el humor de Keith Richards y Bobby McFerrum.

 Segunda temporada

La segunda temporada del programa Peter Capusotto y sus videos fue emitida durante el año 2007 en Canal 7.
En esta temporada se agrega uno de los personajes clásicos del programa, Pomelo que representaba a una estrella de rock rodeada de excesos. También aparece Roberto Quenedi con su sección Canciones cantadas en un inglés de mierda Vol. 2 y otros personajes como Lalo Ranni.

 Tercera temporada

La tercera temporada de Peter Capusotto y sus videos empezó el lunes 31 de agosto del 2009 por Canal 7 a las 23 (hora argentina) y duró ocho capítulos. Su corta duración tenía el fin, según Capusotto, de no agotar a los teleespectadores, tratando de evitar una sobreutilización de personajes y situaciones.
Los personajes que hicieron su aparición en esta temporada fueron: Jaime de las Mercedes Cárdenas, quien buscaba una melodía para el himno nacional argentino; Violencia Rivas, la precursora del punk y el cantante de reggaeton Latino Solanas.

 Cuarta temporada

La cuarta temporada (sexta si se separan los tres ciclos simultáneos que tuvo en el año 2007) de Peter Capusotto y sus videos comenzó el lunes 19 de julio del 2010.[3]

 Personajes recurrentes

  • Micky Vainilla: Cantante racista de Pop, con un atuendo y manierismos típicos de un nazi e ideología fascista, por la que siempre se está excusando y presentando inverosímiles subterfugios. Su aspecto y movimientos son los mismos de Adolf Hitler. La mayoría de sus canciones están basadas en melodías del grupo Miranda!, no así su contenido.
  • Juan Carlos Pelotudo: Un joven aspirante a guitarrista, cuya finalidad es ganar la atención del sexo opuesto y que para aprender recurre a cursos por fax que tardan entre 26 a 250 meses dependiendo del tema.
  • Bob Nervio: Parodia de Bob Dylan, es un cantante cuya voz no lo favorece, pero aun así es muy querido por el público debido a otro atributo.
  • Bombita Rodríguez: El "Palito Ortega Montonero", cantante de música popular, famoso de los años '70 y actor de renombradas películas y novelas para adolescentes, quién en sus emisiones habla de temas como el peronismo, la burguesía, el proletariado, el socialismo y el capitalismo.
  • Cacho Carisma: Parodia de Cacho Castaña. Es un cantante de dudosa y escasa belleza física, pero cuya voz seduce a multitudes.
  • Camilo Texto: Aparece en la sección "Pequeños emprendedores del Rock". Su nombre parodia el del popular cantautor español Camilo Sesto. Es un cantante que interpreta canciones del mismo modo que la gente escribe mensajes de texto en sus celulares, de manera abreviada, entrecortada y rídicula.
  • Fabian Crema: Músico de incontenible sensualidad cuyas canciones y videos causan controversia y preocupan a las autoridades del COMFER debido a los contenidos de las mismas, que poseen una alta carga erótica.
  • Luis Almirante Brown: parodia de Luis Alberto Spinetta que se encuentra hablando de sus antiguas experiencias con la música y de sus canciones, que son lírica y musicalmente similares a las de Spinetta pero que culminan con letras muy subidas de tono y a veces música de cumbia. A diferencia de reacciones como las que demostró Juanse, a Spinetta parece no molestarle el personaje, afirmando incluso que este le agrada.
  • Quiste Sebáceo: músico que tiene deseo de generarle miedo a su público a través del satanismo pero que siempre se frusta al ver que todo el mundo se burla de su ceceo.
  • Beto Quantró: parodia del popular cantante y músico uruguayo Jaime Roos, es un cantante progresista, que con su canción "Algo está por pasar" permanentemente anuncia un suceso futuro. Todos los sketches finalizan cuando Beto, en plena grabación del video promocional de su canción, es atropellado o lastimado por diversos accidentes y objetos, como un auto, un tren, etc.
  • Juan Domingo Perón: aparece en los sketchs "Perón y el rock" y conduciendo un programa de TV en un episodio de Bombita Rodríguez. Se trata de material de archivo del ex presidente. El doblaje está a cargo de Pedro Saborido.[4]
  • Juan Estrasnoy: es del Ministerio de Educación. Su meta es enseñarles a los jóvenes como hablar correctamente, tomando como ejemplo a dos sujetos (uno de clase baja y otro de clase alta) a los que intenta educar, pero los maltrata por no aprender.
  • Nicolino Roche: es un músico adicto a toda clase de medicamentos, líder de la banda Los Pasteros Verdes. Su adicción le provoca espasmos mientras canta, pero la crítica especializada y el público ven en sus letras una renovación de la poética del rock. Su nombre hace referencia al popular boxeador argentino Nicolino Locche y el apellido es el nombre de un conocido laboratorio. Al mismo tiempo, el nombre de su banda parodia al de la conocida banda peruana Los Pasteles Verdes.
  • Violencia Rivas: una cantante que afirma haber sentado las bases de la música punk antes que las bandas históricamente consideradas como las pioneras del género. En el recorrido de su vida se muestran sus actuaciones en el programa "La Barra de la Nueva Ola Juvenil" (en alusión a programas como El Club del Clan), un programa que presentaba los más populares cantantes de mediados de los 60. El nombre proviene de la cantante Violeta Rivas
  • Jesus de Laferrere: cargada al legendario Jesus de Nazaret, que representa a un rollinga que predica por las calles del Conurbano Bonaerense (Más exactamente en Laferrere)

 Audiencia

Peter Capusotto y sus videos es el programa con mayor rating en Canal 7, pero debido a sus horario y competencia el programa es muy visto por internet (generalmente a través de la web Youtube). A comienzos de 2009 obtuvo su marca más alta al llegar a los 4 puntos de rating.[5]

 Críticas

El programa ha recibido muchas críticas positivas debido a su estilo ácido para parodiar ciertos aspectos de la cultura argentina y de la cultura rockera en general.
Mientras que el periodista Marcelo Stiletano del diario La Nación hizo un reseña donde destaca algunos aspectos del programa pero critica otros:
En su mejor versión, el humor de Capusotto funciona cuando resulta al mismo tiempo agudo, filoso y completamente ingenuo, desarrollando o rematando un sketch con nombres o alusiones que remedan situaciones características de la cultura rockera. Una vez cumplido este paso, parece permitirse la licencia de ir unos cuantos pasos más allá y observar con más acidez que comicidad algunos comportamientos políticos y sociales de la Argentina de este tiempo.
Marcelo Stiletano[6]

Premios

El 17 de diciembre de 2007, tras estar nominado a los premios Premios Clarín Espectáculos,[7] [8] el programa recibe dos galardones por "Musicalización" y "Mejor programa humorístico".[9]
El 3 de julio de 2008 recibe el galardón de Mejor programa humoristico en los Premios Martín Fierro y mejor labor masculina.
El 30 de noviembre de 2009, en los Premios Clarín para el espectáculo, el programa resulta ganador en los rubros "Actor de comedia" (Diego Capusotto), "Humorístico" y "Guión" para Pedro Saborido.[10]
  • Clarín de Oro Premios Clarín Espectáculo 2008
  • Martín Fierro 2007: Humorístico
  • Martín Fierro 2007: Musicalización
  • Martín Fierro 2008: Actor de comedia
  • Martín Fierro 2008: Musicalización
  • Martín Fierro 2008: Humorístico
  • Martín Fierro 2009: Humorístico

[editar] Referencias

Steven Gerrard

Steven George Gerrard (Whiston, Merseyside, Inglaterra, Reino Unido, 30 de mayo de 1980) es un futbolista británico. que juega en el Liverpool F. C. de la Premier League de Inglaterra. Su polivalencia le permite jugar en el mediocampo defensivo o como segunda punta en ataque, y destaca por su habilidad en la recuperación del balón , su preciso y potente disparo.Y su visión de juego.[cita requerida]
Gerrard, que ha pasado toda su carrera deportiva en el Liverpool F. C., debutó en 1998 y consolidó su lugar en el primer equipo en la temporada 2000-01. Sucedió a Sami Hyypiä comoSteven Gerrard capitán del Liverpool F. C. en la temporada 2003-04. Gerrard hizo su debut internacional en 2000, y reprSteven Gerrardesentó a Inglaterra en las Eurocopa de 2000 y 2004, así como la Copa Mundial de Fútbol de 2006, donde fue el máximo goleador del equipo.Steven Gerrard
Sus logros incluyen dos títulos de la FA Cup y de la Football League Cup, así como la Copa de la UEFA de 2001 y la liga de Campeones de la UEFA de 2005. Es miembro de la Orden del Imperio Británico.Sus Inicios
Nacido en Whiston, Merseyside, comenzó jugando para el equipo Whiston Juniors, donde fue observado por los buscadores del Liverpool F. C.. Se incorporó a la Academia Juvenil de los Rojos a la edad de nueve años.[1]
A los catorce años, Steven intentó ingresar en diferentes clubes. No jugó en la selección juvenil hasta 1999.[cita requerida] Gerrard intentó ingresar incluso en el Manchester United; en su autobiografía de 2006 comentó que se debió "a la presión que le implicaba estar en Liverpool F. C.".[2] Firmó su primer contrato profesional con el Liverpool F. C. el 5 de noviembreLiverpool F. C.

 

 1998-2000

 
El 29 de noviembre de 1998 se produjo su debut con el primer equipo del Liverpool F. C., ingresando al campo en sustitución de Vegard Heggem, a poco tiempo del final del partido, ante el Blackburn Rovers F. C..[3] Poco después hizo su debut en la titularidad, en un partido de la Copa de la UEFA, ante el Celta de Vigo donde puso de manifiesto su eficacia y su regularidad,[cita requerida] tanto en la recuperación del balón como en el juego de ataque. Hizo trece apariciones en esa temporada, ocupando el mediocampo junto al capitán Jamie Redknapp.
Después de iniciar el partido contra Everton Football Club en el banco de suplentes, donde sustituyó a Robbie Fowler en la segunda mitad, recibió su primera tarjeta roja de su carrera.[4] Esa misma temporada, Gerrard anotó su primer gol, en la victoria de su equipo por 4-1, ante el Sheffield Wednesday.[5]
Sin embargo comenzó a sufrir problemas de espalda persistentes, que el consultor deportivo Hans-Wilhelm Müller-Wohlfahrt diagnostico más tarde como resultado de la aceleración del crecimiento junto con el exceso de juego durante su adolescencia. Antes del final de temporada, sufrió una lesión de la cual debieron operarlo cuatro veces.[2]

 2000-2001

En la temporada 2000-01, llegó a jugar su partido cincuenta (sumando todas las competiciones) y anotó diez goles. Ganó la FA Cup, la Football League Cup y la Copa de la UEFA.
En la final de la Copa de la UEFA, Steven marcó el segundo gol de su equipo en la victoria por 5-4, ante el Deportivo Alavés. En marzo de 2001 fue elegido como el mejor jugador de la Premier League, además recibió el premio a Jugador Joven del Año de Inglaterra[6]

 2001-2004

Durante 2002, sufrió serias lesiones, que por ejemplo le impidieron disputar, Copa Mundial de Fútbol de 2002. Ganó dos títulos en 2002, la Community Shield y la Supercopa Europea.
Sustituyó a Sami Hyypiä, como capitán del equipo, en octubre de 2003. Su técnico Gérard Houllier dijo en una entrevista: Gerrard ha demostrado cualidades de liderazgo desde el principio, por eso lo elijo capitán de mi equipo, aunque sea muy joven.[7] Los directivos del club, decidieron renovarle su contrato, por cuatro años.[8]
A finales de 2003, dijo que él no estaba "felíz con el progreso que había hecho en Liverpool", y que "por primera vez en mi carrera he pensado en la posibilidad de cambiar de club."[9] Aunque al final, rechazó una oferta por 20 millones de libras esterlinas del Chelsea F.C. para quedarse con el Liverpool y probar con el nuevo entrenador Rafael Benítez.[10]

 2004-2005

En el partido contra el Manchester United en septiembre de 2004, sufrió una grave lesión en uno de sus pies, la que lo dejo sin jugar hasta mediados de noviembre de ese año. Regresó al gol, en un partido de la Liga de Campeones de la UEFA, contra Olympiacos FC, en la que aseguró la clasificación de su equipo a la siguiente fase.,[11] también anotó un gol para el Liverpool contra el Chelsea, en la final de la Football League Cup, el 27 de febrero de 2005, en la que su equipo perdió 3 a 2[12] [13]

 Final en Estambúl

El Liverpool disputó la final de la Liga de Campeones de la UEFA 2004-05, contra el AC Milan. En el primer tiempo, los de Anfield, perdían 3-0, con un gol de Paolo Maldini y dos del argentino, Hernán Crespo.
A los 14 minutos del segundo tiempo, Steven descontó para los ingleses, dos minutos más tarde Vladimír Šmicer anotó el 2-3, y a los veinte minutos del segundo tiempo (cuatro después del gol de Šmicer) Xabi Alonso, puso el partido 3-3.
Fueron a tiempo extra, donde el AC Milan, dominó claramente, pero sin concretar sus situaciones de gol.
En los penales, ganaron los Reds, por 3-2.
Liverpool FC, logró su primer Liga de Campeones de la UEFA, en veinte años, tras derrotar a AS Roma en la final de la Copa de Campeones de Europa 1983-84 en el Estadio Olímpico de Roma. Steven fue nombrado el Hombre del Partido, y más tarde recibió el premio, a mejor futbolista UEFA del año.[14] [15]

 2006-2007

Gerrard representado en la bandera del Liverpool(derecha) en la final de la FA Cup en la temporada 2006–07.
Ganó la Supercopa de Europa y la FA Cup en la que, tras ir perdiendo 2-0 contra el West Ham United dio una asistencia desde el medio del campo para el descuento de su equipo y marcó un gol para empatar el partido 2-2. Sin embargo el West Ham United volvió a adelantarse 3-2 y en el minuto 92 Steven Gerrard marcó uno de los mejores goles de media distancia de la historia, para empatar el partido 3-3. En los penales anotó y José Manuel Reina paró el penal decisivo que le dio el triunfo a a su equipo.Gol de Steven Gerrard
En mayo de 2007, su equipo, el Liverpool, llegó a la final de la champions tras derrotar al FC Barcelona, PSV Eindhoven y al Chelsea FC en semifinales en los penales. La final fue contra el AC Milan, el mismo equipo contra el que jugó la final del año 2005 Pero en esa edición, perdió por un 2-1. En el verano de 2007, renovó contrato con los reds hasta el 30 de junio de 2011.

[editar] 2007-2008

Gerrard sufrió una fractura en un dedo del pie en agosto de 2007 disputando un partido por la ronda clasificatoria de la Liga de Campeones contra Toulouse FC.[16] El 28 de octubre de 2007, jugó su partido 400 en el Liverpool F.C. en un partido de liga contra el Arsenal, en el que anotó un gol.[17] [18] Hizo su aparición número 300 en Premier League el 13 de abril de 2008 en un partido contra el Blackburn Rovers, en el cual también anotó.[19] y terminó la temporada con veintidós goles por liga, superando su total de la temporada 2006-07. Gerrard fue incluido en PFA Team of the Year y fue también uno de los candidatos por la, PFA Player of the Year además de su compañero de equipo, el español Fernando Torres.[20] [21]
Gerrard en la temporada 2006–07.

[editar] 2008-2009

Hizo su aparición número 100 en competición de clubes europeos para el Liverpool el 10 de marzo de 2009 en la goleada al Real Madrid, en Anfield y anotó dos goles.[22] Cuatro días después de la victoria sobre el Real Madrid, Gerrard anotó en otra goleada en Old Trafford, de penal, y puso el 2-1 para su equipo, y lo encaminó para el 4-1 final, sobre Manchester United, que había empezado ganando, con un gol de Cristiano Ronaldo.[23] A raíz de estos resultados, el tres veces Jugador de la FIFA del Año Zinedine Zidane dijo sobre el capitán de Liverpool: "¿Es el mejor en el mundo? Él podría no otener la atención de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, pero sí, creo que podría serlo".[24]
El 22 de marzo de 2009, Gerrard anotó su primer hat-trick en la Premier League, contra el Aston Villa, en una victoria 5-0.[25]
El 13 de mayo de 2009, fue nombrado como el futbolista del año 2009 por Football Writers' Association, convirtiéndose en el primer jugador de Liverpool en ganar el premio en diecinueve años superando a Ryan Giggs por sólo 10 votos. Al recibir el premio, fue citado diciendo "Estoy encantado, pero estoy un poco sorprendido", comentó. "Si nos fijamos en la calidad de los jugadores que hay en esta liga, es un gran privilegio para ganar este tipo de concesión".[26]
En 2009, ganó $18 millones, incluyendo patrocinios. A causa de eso, él fue el décimo mejor pagado jugador de fútbol en todo el mundo.[27]

[editar] 2009-2010

En esta temporada, el Liverpool sufrio la perdida de importantes jugadores como Sami Hyypiä y Xabi Alonso que debilitaron notablemente al equipo, este ultimo fue comprado por el Real Madrid por 30 millones de euros, lo que llevo a Steven a confesar que lo habia dejado lo "Anonadado", en esta misma temporada el liverpool incorporo a Glen Johnson y a Alberto Aquilani, siguiendo con su rol de capitan del Liverpool el cual quedo sorpresivamente eliminado por primera vez en 7 años en primera fase de la liga de Campeones de la UEFA lo que lo llevo al Liverpool a jugar la copa de la UEFA, tras vencer al Benfica fue eliminado en semifinales por el Atletico de Madrid.
Luego de una temporada decepcionante, en la cual el Liverpool quedo de septimo lugar en la Premier League, en la cual Gerrard marco 9 tantos, Rafael Benitez bajo acuerdo mutuo con los dueños del liverpool decidio renunciar al puesto de director tecnico de Liverpool..[28]

[editar] Selección nacional

En 1999, jugó 4 partidos para la selección inglesa sub-21, anotando 1 gol. Con la Selección inglesa debutó el 31 de mayo de 2000 en un encuentro disputado en Londres ante Ucrania, en el que Inglaterra se impuso por dos goles a cero. Estuvo presente y jugó un partido en la Eurocopa 2000, en la que jugó un partido ante Alemania. Posteriormente estuvo presente y anotó un gol en la histórica goleada 1-5 ante Alemania en Múnich en un partido de la fase de clasificación. Desafortunadamente una lesión le dejó fuera del Campeonato del Mundo de Corea y Japón 2002. Estuvo también presente en la Eurocopa de Naciones de Portugal 2004, en la que formó una excelente media junto a David Beckham, Frank Lampard y Paul Scholes. Un torneo en el que Inglaterra hizo un buen papel y que tuvo en Wayne Rooney a su gran referencia ofensiva, una referencia que cuando la perdió por lesión, fue eliminada del torneo.
Gerrard se hizo vice-capitán del equipo de Inglaterra durante la dirigencia de Steve McClaren , teniendo de capitán a John Terry, y mientras no estuviera él, Steven era el capitán. Inglaterra perdió contra Rusia y Croacia lo que llevó a no clasificarse para la Eurocopa 2008. Después, cuando Fabio Capello se hizo cargo del equipo a principios de 2008, Gerrard fue nombrado capitán, pero luego fue reemplazado por John Terry como capitán y más tarde por Rio Ferdinand como vice-capitán de 1997